jueves, 8 de octubre de 2015

Objetivo del blog.

Este blog , tiene como finalidad , informar de una manera muy básica a la población , sobre lo que es la higiene y la salud bucal, así como de su importancia para tener una vida sana y así evitar complicaciones.
Ademas otro objetivo es  realizarlo para acreditar algunos puntos de la actividad en el curso de NTIC.

Higiene


La higiene es una forma de estar sano. Para lograr una buena higiene, debemos prestar atención a los cambios corporales, olores y sudor. Esto nos ayuda a eliminar los gérmenes que provocan mal olor en nuestros cuerpos.

Higiene bucal.

La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. 
Esto significa que:

  • Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos
  • Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental.
  • El mal aliento no es un problema constante.



¿Como obtener una buena higiene bucal?

Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y enjugue bucal, evitan problemas posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una infección que se ha dejado progresar. 


En los intervalos entre las visitas regulares al dentista, hay pautas simples que cada uno de nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las enfermedades de las encías y otros problemas dentales:

  • Cepíllese en profundidad, use hilo dental y enjuague bucal por lo menos dos veces al día.
  • Ingiera una dieta equilibrada y reduzca las ingestas entre comidas
  • Utilice productos dentales con flúor, inclusive la pasta de dientes
  • Use enjuagues bucales fluorados si su dentista lo indica.
  • CC by notidental.

Técnica de Bass.

La técnica de Bass modificada consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45º en la unión del diente y la encia. Parece muy complicado pero no lo es tanto. Para que nos entendamos, el objetivo es que las cerdas del cepillo “entren” en el surco gingival (en la unión entre el diente y la encía) para poder limpiar la zona donde más se acumula la placa bacteriana. Para ello, se realiza un movimiento de vibración antero posterior (sin cambiar la posición del cepillo) y para terminar de limpiar la zona hacemos un barrido hacia abajo (si estamos limpiando la parte superior) o hacia arriba (si estamos limpiando la parte inferior). En resumen, pasamos el cepillo como si de una escoba se tratase por encima de la superficie dental.


CC by notidental.